miércoles, 4 de diciembre de 2013

ADOLFO LOPEZ MATEOS

Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1910[1]22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo octavo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964. Su sucesor, Gustavo Díaz Ordaz, se desempeñó como secretario de Gobernación durante los primeros cinco años de gobierno de López Mateos, dejando el cargo al ser designado candidato a la presidencia por el PRI.
Nació en el seno de una familia de clase media, donde fue el menor de cinco hijos. Al morir su padre, Adolfo, madre y hermanos se mudan a la ciudad de México; ahí se cría y realiza todos sus estudios. López Mateos fue bibliotecario, orador, amante del boxeo y practicante asiduo de la caminata en su juventud. Durante la campaña presidencial de José Vasconcelos, el futuro presidente López Mateos puso a las órdenes del candidato sus cualidades oratorias. Tras la represión a partidarios vasconcelistas, se auto-exilia en Guatemala. A su regreso, comenzó a incursionar en la política. Se recibió de abogado en 1934 por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue profesor y director, entre 1944 y 1946, del lugar donde efectuó su secundaria y el bachillerato; y posteriormente senador por el estado de México de 1946 a 1952. Asimismo, se le encomendaron diversas labores referidas a la educación y a la diplomacia en la década de los 1940s. Ocupó el puesto de secretario de Trabajo en la administración de Ruiz Cortines, ejerciéndose como tal de 1952 a 1957, fecha en la que se le designa candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional. Triunfó en las elecciones sobre el candidato panista Luis H. Álvarez. López Mateos, al ser elegido gobernante de México en 1958, se convirtió en el segundo presidente nacido en el siglo XX y en el segundo en llegar a la presidencia a los 48 años de edad.
Durante su administración se dio la creación del ISSSTE y del Museo Nacional de Antropología, la nacionalización de la industria eléctrica, entre otros eventos de relevante importancia. Su gobierno se caracterizó por una política de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y las procastristas, pero mantuvo una línea de equilibrio pese a los problemas que se suscitaron dentro de su política. Bohemio y sencillo, López Mateos se ha consagrado como uno de los presidentes del siglo XX más queridos por el pueblo y más carismático. Una fulminante enfermedad cerebral lo llevó a la tumba en 1969, a la prematura edad de 59 años, tras tres años de haber dejado de ocupar el cargo de presidente de México y después de haber permanecido en coma desde hacía dos años.

jueves, 14 de noviembre de 2013

JOSHUA TREE NATIONAL PARK

The National Park josue1 trees ( Joshua Tree National Park ) is a national park located in the U.S. state of California. It is a desert area that includes parts of Colorado and Mojave deserts . Its name comes from a species of cactus , found almost exclusively in this area , called Joshua Tree ( Joshua Tree ) . The Irish band U2 took pictures of the whole group in this park for his album of the same title , The Joshua Tree , winner of a Grammy Award and recognized as the band's best work . Another of the photos in the album were taken in the ghost town of Bodie , California ( Sierra Nevada Mountains in California) , and mainly in the California desert in the "Death Valley National Park" . Just around this is where the photo was taken of the legendary and iconic Joshua tree that appears on the back cover . A portion of the park is covered by low-lying boulders , which are one of the reasons for attraction of the park , especially for practitioners of the form of climbing called bouldering . The San Andreas fault delimits an area south of the park , this being a seismically active area . The wealth of fauna and flora of this area made ​​it attractive for the establishment of hunter- gatherers in the past. In the nineteenth century , the California Gold Rush led to the establishment of mining towns and farmers. Today, the park is inhabited or not exploited commercially , being a protected area since 1936.

JUST DELETE ME

Want to remove these details from you that circulate from company to company but you can do nothing ? Are you sick / a network of networks and want to become a digital hermit ? Or just want to disable a specific account and do not know how to do ? If you answered yes to any of these questions , you can use JustDelete.Me , a site that collects deleting accounts multiple websites . From here you can access from aa configuration page which request theSTS removal of dozens of sites like Facebook , Twitter , Ebay , Foursquare ... It also includes an option called 'show info' that works as a tutorial to explain the steps to erase all services . Unable to unsubscribe from Pinterest And not only that . Before we introduce a single data to process low JustDelete.Me informs us of the difficulty of the task with colors: if a website button is green , it is easy to unsubscribe , if you are in yellow, is more complicated, but it can , if it is red , maybe we need to send a fax to get it , if it is black , it is impossible for us to forget . Yes , because there are some websites that will keep our data forever , whatever we do . Web - innocent Pinterest board for collectors of cuquis - , Steam - online video game platform , or the popular YouTube web - videos- are some that fall into the category " black " . In most of the green and yellow , so just have to fill out a questionnaire to achieve our goal . In the red , as we have said , many times we have to take action outside the Internet ( sending documentation via mail) . Tired of the data Robb JustDelete.Me Lewis is the work of an English developer tired of the opacity of the terms and conditions popular pages on the planet. " After seeing some tweets about how difficult it can be to remove a Skype account , and then found out that Netflix never deletes user data , I decided to set JustDelete.me " said Lewis in his blog. If only to see what companies refuse to remove our personal information from its servers , it is worth spending time in JustDelete.Me .
Click Here!
Click Here!

miércoles, 13 de noviembre de 2013

"Querido amigo..." Cuando Mahatma Gandhi escribió a Hitler

“(…)Querido amigo, Amigos me han estado insistiendo en dirigirme a usted por el bien de la humanidad. Pero me he resistido a su petición, debido a la sensación de que cualquier carta mía podría ser una impertinencia. Algo me dice que no debo ser tan calculador y que debo hacer mi petición porque en cualquier caso merecerá la pena.(…)”
Con este párrafo comenzaba la carta que, el 23 de julio de 1939, el líder pacifista y defensor de la causa de independencia de la India, Mahatma Gandhi, escribió e hizo llegar a Adolf Hitler; líder indiscutible de la Alemania del Tercer Reich y cuyos deseos de dominar Europa se hacía latentes ante el comienzo inminente de una nueva guerra que enfrentaría a un buen número de países.
[Te puede interesar: El ex esclavo que envió una carta a su antiguo amo]
Gandhi, desde su posicionamiento de resistencia no violenta, quería evitar cualquier confrontación bélica que pudiese volver a causar la muerte de millones de ciudadanos inocentes y la destrucción de naciones enteras.
El carismático pensador y político hindú estaba convencido que, de estallar una nueva guerra, el Reino unido participaría en ella y, como daño colateral, irremediablemente la India tendría que tomar parte al estar sometidos bajo el imperialismo de la colonia británica.
Los buenos resultados que había dado la Marcha de la Sal en los inicios de esa década y las posteriores protestas pacifistas, hicieron creer a Gandhi que su carisma, a través de una carta, lograría frenar los impulsos belicistas de Hitler.
La misiva continuaba diciendo… “(…)Está claro que usted es hoy la única persona en el mundo que puede evitar una guerra que podría reducir a la humanidad al estado salvaje. ¿Estará dispuesto a pagar ese precio por un propósito cualquiera por muy digno que le parezca?(…)”.
A través de su experiencia sabía de la fuerza de las palabras, por lo que estaba convencido que utilizando las oportunas y escribiéndolas adecuadamente podría lograr hacer reflexionar al Führer y quizás así evitar un desastre de incalculables consecuencias.
La carta, escrita en inglés y mecanografiada, no era demasiado extensa, pero su mensaje era claro y conciso. No sin los consiguientes temores de Gandhi sobre cómo se tomaría Hitler su atrevimiento al enviarle la misma y, sobre todo, al mensaje que trataba de transmitirle.
[Te puede interesar: Desde el escritorio del Führer]
Es por ello que terminaba del siguiente modo… “(…)¿Escuchará la llamada de quien ha evitado deliberadamente el método de la guerra no sin considerable éxito? De cualquier manera espero su perdón, si he cometido un error al dirigirme a usted.(…)”.
Despidiéndose con un escueto “(…)A su disposición. Su sincero amigo(…) y la rúbrica.
Hitler recibió un par de cartas de Gandhi (Wikimedia commons)Ese tono de sumisión hacia Hitler empleado por Gandhi hizo enojar a gran parte de la opinión política y social de la época, que era partidaria de utilizar unos métodos de dialogo hacia el dictador muchos más agresivos y contundentes.
Pero esta no fue el único mensaje epistolar enviado por el líder pacifista a Hitler. Un año y medio después, el 24 de diciembre de 1940, otra carta escrita con el mismo tono condescendiente volvía a ser mandada. Le pedía que pusiera fin a la guerra, ya que aunque terminase ganándola no sería prueba de que tená la razón.
Gandhi abogaba por la ‘amistad universal’, pero también tenía unas palabras contra el imperialismo británico, al que acusaba de haber aplastado bajo su yugo a la quinta parte de la raza humana.
[Te puede interesar: 70 años después reciben las cartas que envió su padre desde la Alemania nazi]
Evidentemente, esta segunda carta fue mucho más criticada que la primera, por lo que no se le dio apenas difusión, debido a la marea de simpatizantes que arrastraba la causa de Mahatma Gandhi y cómo podrían acabar apoyando a Hitler con el fin de atacar los intereses de la corona e imperialismo británico.
Lo que se desconoce es si esas cartas fueron contestadas por Hitler y, sí lo hizo, en qué tono fue o cual era el contenido de las mismas.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

WAKE UP NOW

People be like Wake up Now is a pyramid scheme. But then I look at their job and see that they have a supervisor and that supervisor has a supervisor who signs their checks. And that supervisor has a supervisor. And somewhere after a long list of supervisors and bosses, all the way at the top there's a rich old man or woman on a beach reaping the benefits of your hard long hours of work everyday. But they tell me I'm the fool for investing in myself 󾌴󾌴󾌴INDEPENDENT BUSINESS OWNER STATUS